Dom Salvador y Adrian Younge estrenan «Não Podemos o Amar Parar»

Escrito por el 23 de septiembre de 2025

Adrian Younge escribió esta canción mientras reflexionaba sobre el papel de Dom Salvador en el uso de la música como herramienta para el cambio social y la lucha continua de los brasileños negros. La canción encapsula el espíritu de resiliencia, reforzando el mensaje de que el amor y la resistencia nunca deben detenerse. La interpretación al piano característica de Dom Salvador le da a la canción su ritmo, y su toque es un recordatorio de su inconmensurable contribución a la música brasileña.

Jazz Is Dead continúa su viaje de homenaje a las leyendas musicales con Dom Salvador JID024, un álbum que revisita y revitaliza el espíritu pionero de uno de los músicos más influyentes de Brasil. Dom Salvador, el pionero que fusionó la samba con el jazz, el funk y el soul a finales de los 60 y principios de los 70, es la piedra angular de un movimiento que moldeó el sonido de la música negra brasileña. Ahora, en colaboración con Adrian Younge Ali Shaheed Muhammad, regresa a esa base de una forma completamente nueva.

Esta canción habla de la partida de Dom Salvador de Brasil, pero resalta como su alma permanece presente a través de su música. Con la letra «Você precisa saber, que eu nunca vou te deixar, música faz parte de mim» (Necesitas saber que nunca te dejaré, la música es parte de mí), Younge reconoce la conexión duradera de Salvador con su tierra natal. Su forma de tocar el piano sirve de puente entre el pasado y el presente, entre el hogar y el exilio, asegurando que su legado musical forme parte para siempre del tejido cultural brasileño.

Dom Salvador, el modesto padrino de la música soul brasileña, ha dejado una huella imborrable con su fusión única de jazzsoulfunksamba y ritmos brasileños. Nacido como Salvador da Silva Filho en Rio ClaroSão Paulo, comenzó su carrera en la escena del samba y el jazz, actuando en el famoso Beco das Garrafas de Río, donde también surgieron leyendas como Sergio Mendes. Como figura fundamental de la música brasileña, Salvador fundó el grupo Abolição, cuyo álbum de 1971SomSangue e Raça (Sonido, Sangre y Raza), innova al fusionar las tradiciones musicales brasileñas y afroamericanas. Como mentor de algunos de los mejores músicos afrobrasileños de Brasil, Abolição se convirtió en la plataforma de lanzamiento para futuras estrellas, muchas de las cuales tocaron con Tim Maia y formaron la legendaria Banda Black Rio.

En la década de 1960, Salvador ayudó a forjar las carreras de artistas icónicos como Elis Regina Jorge Ben, y lanzó algunos de los álbumes más aclamados del samba-jazz con Copa TrioRio 65 Trio y Salvador Trio. Su álbum solista homónimo de 1969, producido por Helcio Milito de Tamba Trio, marcó su temprana integración del pop y el soul en su sonido, con la participación de futuros íconos como Ivan “Mamão” Conti (Azymuth) y Cassiano.


Radio Anáhuac Puebla Online

Canción actual

Título

Artista