Trascendencia en el adulto mayor
Escrito por Radio Anáhuac el 3 de octubre de 2024
Escrito por: Guadalupe Vázquez
En el programa de esta semana tenemos como invitado a al Mtro. Óscar Fernández Cór-doba, quien nos estará hablando sobre la trascendencia del adulto mayor, etapas y dife-rentes perspectivas que suelen tenerse al respecto.
Algo de lo que no se habla mucho actualmente…
Lo primero que queremos destacar es que este es un tema muy complejo del cual no hay mucho consenso al respecto. Comúnmente vemos dos formas de afrontar esta etapa clave del ser humano y estas son la negativa; en la cual la persona se enfoca más en la parte dolorosa del proceso y destaca los aspectos claves como el cambio físico y biológico que se experimenta en esta última etapa de nuestra vida, y la forma positiva, principalmente enfocándose en cosas como la huella que hemos dejado como personas en la vida de los demás, la familia que hemos formado y las oportunidades que puedes tener de hacer algo positivo para ti y los demás, aun estando en la última etapa de tu vida.
El Mtro. Óscar también trae a la mesa la importancia de las deidades y lo importante que es para algunas personas el tener una figura por encima de ellos en la que pueda depositar su fe y hacer el proceso de pensar en qué pasará cuando no esté como algo reconfortante.
Es importante mencionar que no hay una razón específica por la cual una persona elige qué sentir en esta etapa de la vida, es una situación compleja de la que dependen muchos factores. Están las cosas que mencionamos antes como el deterioro físico y psico-lógico, pero también hay situaciones diferentes, como las relaciones que se pierden con los años, el no sentir que “le sacaste provecho” a tus previas etapas, y muchos otros factores.
En este episodio también vas a escuchar:
- La importancia de una educación temprana con respecto a este tema.
- Puntos que debemos tener en cuenta al momento de estar en esa etapa de nuestra vida.
- Las diferentes perspectivas con respecto a esta etapa de la vida, así también como algunos comentarios al respecto.
- Los obstáculos a los que se enfrenta a una persona en esa etapa de la vida.
- La esperanza y la soledad que se afronta en esta etapa.
Acerca del Mtro. Óscar Fernández Córdoba:
El Mtro. Óscar Fernández Córdoba es un Licenciado en Psicología por la UNAM con una maestría en Ciencias de la Educación Familiar. Certificado en Coaching Tanatológico, cuenta con un diplomado en Tanatología, un curso de acompañamiento y consejería tana-tológica. También cuenta con un diplomado en Logoterapia por el instituto de Tanatología.
El Mtro. Óscar Fernández también cuenta con 16 años de experiencia docente y 9 años de experiencia como terapeuta independiente con adolescentes y adultos con dificultades para transitar algún proceso de duelo.
Conoce más del profesor y de nosotros en el siguiente capítulo: